Informe de actividades de la UAM 2014 - page 76

76
Informe de actividades de la UAM 2014
que la revista
Casa del Tiempo
dedicó su número de
marzo a Octavio Paz, con textos de Juan Patricio Ri-
veroll, Huberto Batis, Francisco Conde y Miguel Án-
gel Muñoz, entre otros.
UAM Radio 94.1 FM
, por su
parte, produjo y emitió cápsulas con fragmentos de
poemas de Octavio Paz.
En cuanto a las actividades dirigidas a feste-
jar la vida y obra de Efraín Huerta, éstas iniciaron el
viernes 14 de febrero en la Casa de la Primera Im-
prenta de América, al sumarse al evento
100 años del
natalicio de Efraín Huerta
, realizado en colaboración
con el Fideicomiso del Centro Histórico y los recin-
tos culturales ubicados en la calle Primo de Verdad
del primer cuadro de la Ciudad de México.
Esta conmemoración continuó el 24 de junio
con la tertulia literaria realizada en la Casa del Tiem-
po, con la participaron de Carlos Bracho, Dionicio
Morales y Jaime Augusto Shelly. La velada contó con
la presencia de familiares del autor de
Los hombres
del alba
y fue amenizada con un recital de piano a
cargo del maestro Marlon Bordas.
La revista
Casa del Tiempo
, en su número
correspondiente al mes de julio, recordó a
El gran co-
codrilo
a través de las plumas de Carlos Bracho, Fran-
cisco Conde, Pablo Molinet, José Romero y Ramón
Castillo, en tanto que
UAM Radio 94.1 FM
, al igual
que ocurriera con Octavio Paz, produjo y emitió cáp-
sulas radiofónicas con fragmentos de sus poemas.
Para el mes de noviembre, conmemorando
la trascendente labor artística e intelectual de José
Revueltas, la Casa Rafael Galván fue sede de la mesa
redonda
La obra de José Revueltas
, en la que partici-
paron Jaime Augusto Shelley, Teodoro Villegas, Dio-
nicio Morales e Ignacio Hernández.
Casa del Tiempo
, dedicó igualmente, su
número de noviembre al autor del
El apando
, con
textos de Jaime Augusto Shelley, Francisco Conde,
Verónica Bujeiro, Moisés Elías Fuentes y Alfredo
Loera, incluyendo asimismo referencias a la desta-
cada obra de Fermín y de Silvestre Revueltas, her-
manos del escritor.
En este marco, la Casa de la Primera Imprenta
de América, dentro del Programa Noches de Museo,
presentó lecturas en voz alta de textos de José Revuel-
tas y
UAM Radio 94.1 FM
produjo y emitió las corres-
pondientes cápsulas con textos de José Revueltas.
En una acción de difusión muy concreta, la
Universidad Autónoma Metropolitana colocó 172
dovelas en trenes de las líneas 1, 2 y 3 del Sistema de
Trasporte Colectivo Metro, así como un panel en el
andén de la estación Hidalgo de la línea 2, con frag-
mentos de poemas de Octavio Paz y Efraín Huerta,
con el fin de divulgar la obra de estos dos grandes
poetas en la historia de nuestro país, y lo realizó en
algunos de los sitios de mayor afluencia ciudadana en
la Ciudad de México.
EMISIONES
CONMEMORATIVAS
Durante 2014 fueron muchas las expresiones de
importantes instituciones mexicanas que, para
orgullo de nuestra comunidad, reconocieron pú-
blicamente la contribución educativa, académica y
cultural de cuatro décadas de labores la Universi-
dad Autónoma Metropolitana.
En esta línea se inscribe el
Boleto Conmemo-
rativo 40+10
emitido por el Sistema de Trasporte Co-
lectivo Metro, el cual, con un tiraje de 10 millones de
ejemplares, pudo adquirirse en todas las taquillas de
la red a partir del mes de mayo.
La Lotería Nacional para la Asistencia
Pública se unió también a la conmemoración de
nuestro 40 Aniversario y expidió un
Billete Con-
memorativo
de 80 mil números, en dos series. El
sorteó correspondiente, realizado el 23 de julio en
ceremonia especial, fue presidido por el Ing. Al-
fonso Rojas Vega, Gerente de Sistemas de Ges-
tión de la Lotería Nacional y por el Mtro. Norberto
Manjarrez Alvarez, Secretario General de la UAM,
quien fue acompañado por el Mtro. Víctor Sosa
Godínez, Coordinador General de Vinculación y
DesarrolloInstitucional,yelDr.WalterBellerTaboada,
Coordinador General de Difusión.
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81
Powered by FlippingBook