67
Informe de actividades de la UAM 2014
por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)
en el Servicio de Audiología. Este grupo ha recibido
apoyo de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa, Recto-
ría General, el CONACyT y la empresa privada Inno-
vamédica SAPI.
El M. en D. Edwing Almeida Calderón, in-
vestigador de la División de Ciencias y Artes para el
Diseño de la Unidad Azcapotzalco, diseñó un dispo-
sitivo capaz de monitorear vía internet, el posible es-
tado de la depresión en adultos mayores, con el apoyo
de la doctora Pilar Morales, Jefa del Departamento de
Psicología del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Este dispositivo ya se ha empezado a utilizar en pa-
cientes reales.
En conjunto con el INR, un grupo de pro-
fesores-investigadores del Departamento de Investi-
gación y Conocimiento, de la Unidad Azcapotzalco,
encabezados por el Dr. Marco Ferruzca Navarro,
presentaron el proyecto piloto “Utilidad terapéutica
de un programa de rehabilitación en pacientes con
lesiones de manguito rotador”, que permitirá al INR
atender a los pacientes de manera inmediata, y con
ello lograr su incorporación laboral el mismo día de
la aplicación; el objetivo general es evaluar la mejoría
clínica y funcional.
Cabe mencionar de manera especial, al grupo
de alumnos de Ingeniería Biomédica de la Unidad Iz-
tapalapa, quienes presentaron el proyecto Ixchel. Ma-
ternal-Fetal ECG System al concurso internacional TI
Innovation Challenge 2014 convocado por la empresa
Texas Instruments, y que fueron seleccionados entre los
diez mejores equipos, de un total de 256. Los alumnos,
que cursan entre el octavo y el décimo trimestre de su
licenciatura, fueron asesorados por los doctores Ramón
González Camarena, Mercedes Jatziri Gaitán González,
el alumnode doctoradoRonaldArias y el IngenieroBio-
médico José Willybaldo Flores. El prototipo presentado
está diseñado para ser utilizado de manera cotidiana en
consultorios y hospitales, su función es identificar las
condiciones de salud de mujeres durante el embarazo, y
ofrece algunas ventajas sobre otros sistemas equivalen-
tes, como lo es una mejor visualización de la señal fetal
sin requerir una preparación especial de la paciente.
Estos actos y las campañas preventivas di-
fundidas como actos comunes en la Institución, son
una muestra de lo que la Salud representa como va-
lor para la Universidad en el desarrollo cotidiano
preventivo, en el de investigación y en la conducta
universitaria de sus miembros.
SUSTENTABILIDAD
Nuestra Universidad es pionera en abordar el
tema de la sustentabilidad entre las institucio-
nes de educación superior de México. De esta
manera, continúa participando activamente en to-
dos los aspectos englobados en la materia. Prue-
ba de ello es la cantidad de eventos académicos
en los que participa, además del gran número de
profesores-investigadores y alumnos que desarrollan
proyectos especializados, así como algunos de sus
egresados que ocupan puestos clave y de decisión en
instituciones cuyo campo corresponde a la temática
de la sustentabilidad.
Del 3 al 5 de diciembre, la Unidad Az-
capotzalco, conmemoró con un coloquio el
XVAniversario del Posgrado en Ciencias e Ingeniería
Ambientales y de Materiales. Entre los conferencistas
invitados asistieron destacados académicos y egresa-
dos de dicho plan, quienes hicieron remembranzas
de su estadía por la UAM y comentaron sobre los te-
mas de investigación que actualmente realizan.
A partir de 2006, fecha en que se presentó
como iniciativa el Plan Institucional Hacia la Susten-
tabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana
(PIHASU), se ha ido consolidando en las Unidades
Académicas y la Rectoría General. En 2014 se integró
un equipo conformado por los responsables institu-
cionales de cada Unidad, nombrados por sus respec-
tivos Rectores; el objetivo fue es estrechar y fortalecer
la colaboración y comunicación entre Unidades.
La Universidad ha sido partícipe constan-
te en organismos e instituciones. En 2014 ocupó la
Presidencia Honoraria del Consejo Asesor de las
Áreas Naturales Protegidas del Desierto de los Leo-
nes y la Coordinación General de la Red Nacional