68
Informe de actividades de la UAM 2014
de Planes Ambientales Institucionales (RENAPAI).
Asimismo, tiene presencia vocal en los Consejos de
Ecoguardas, Sierra de Guadalupe y Cerro de la Es-
trella. Igualmente, en el mes de mayo, entró en ope-
ración el Observatorio de Transporte y Movilidad
Metropolitana (OTMM), iniciativa en vinculación
con el Centro Mario Molina para Estudios Estraté-
gicos sobre Energía y Medio Ambiente. La sede del
OTMM se encuentra en la Unidad Xochimilco, y
tiene entre otros objetivos, realizar el análisis de los
diagnósticos y pronósticos que posibiliten contribuir
a un mejor diseño de la movilidad para el Distrito
Federal, y ha sido ampliamente respaldado por la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
El Colegio de Ingenieros Ambientales, A.C.
(CINAM) dio inicio a su Programa de Desayunos
Técnicos, con el propósito de compartir temas am-
bientales de actualidad entre sus miembros. Para el
primero de ellos, celebrado el día 27 de noviembre,
seleccionó como tema “Los cuarenta años de la
carrera de Ingeniería Ambiental en México”, refe-
rida a la que se imparte en la Unidad Azcapotzal-
co. En dicho evento participaron algunos de los
primeros profesores y alumnos del plan, ahora
egresados. El Dr. Oscar Manuel González Cue-
vas, como profesor fundador y uno de los prime-
ros rectores de esta Unidad Académica, recordó la
gestación de esta licenciatura de vanguardia.
También el Mtro. Abelardo González Aragón, ac-
tual Secretario de la Unidad y egresado de dicho
plan de estudios, rememoró su experiencia como
alumno de la segunda generación.
De entre los eventos a destacar, se encuentra
la participación en el llamado
Reciclatrón
, organiza-
do por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito
Federal (SEDEMA), y que se llevó a cabo en las Uni-
dad Xochimilco el 30 y 31 de enero, y en la Unidad
Azcapotzalco los días 25 y 26 de abril; en la primera
de estas jornadas se logró el acopio de 12 toneladas
de residuos electrónicos y eléctricos, mientras que
en la segunda se alcanzaron las 14 toneladas. Esta
cantidad representa cerca de 18 por ciento del total
de lo alcanzado en toda la metrópoli por parte de la
SEDEMA durante 2014.
La Unidad Cuajimalpa, durante 2014,
inició el “Programa
SeparAcción
: por un mejor
UAMbiente” y conformó el Comité del Programa Ins-
titucional de Desarrollo Sustentable (PIDS), el cual pre-
sentó su agenda de trabajo ante su Consejo Académico.
Respecto a nuestros académicos, éstos han
continuado de forma activa, cooperando de diferentes
maneras. Entre las colaboraciones más importantes
encontramos a la Dra. Beatriz Silva, profesora-inves-
tigadora de la Unidad Iztapalapa, quien participó a
nombre de la UAM para ofrecer dictámenes técnicos
de las Manifestaciones de Impacto Ambiental Regio-
nal de los proyectos “Clausura de la IV etapa del Relle-
no Sanitario Bordo Poniente del Estado de México” en
el mes de julio, y “Nuevo Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México” en septiembre, ambos convoca-
dos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT).
Por último, no debemos pasar por alto que,
durante la primera quincena de noviembre, la Rec-
toría General fue sede del “Décimo Foro Internacio-
nal: Desarrollo sustentable y cambio climático”, cuyo
tema central fue la educación superior de calidad.
Participaron funcionarios nacionales y extranjeros,
así como gran número de académicos de institucio-
nes latinoamericanas.
Tanto por sus actos como por sus programas
podemos confirmar que la sustentabilidad es un va-
lor que permea la vida cotidiana de la Institución, la
promueve y exalta mediante la calidad de sus egre-
sados, por el comportamiento ecológico de sus in-
tegrantes, así como por el prestigio cotidiano de sus
instancias académicas, orientadas por este tópico de
importancia universal.
DEPORTE Y RECREACIÓN
Las actividades deportivas y de recreación son va-
lores que han sido tradicionalmente apoyados por
la Universidad. Estas actividades cuentan con un
gran número de alumnos beneficiados, además del
esfuerzo institucional por parte de las Secciones de
Actividades Deportivas de las Unidades Académicas