65
Informe de actividades de la UAM 2014
VALORESCONTEMPORÁNEOS
EN LA VIDA UNIVERSITARIA
La cultura contemporánea, articulada a la sociedad
global, con la mayor densidad de población alcanza-
da en la historia humana, demanda de sus habitantes
actitudes preventivas y cooperativas que promuevan
la salud, el compromiso social, así como el respeto
a los derechos humanos y a la naturaleza. Se vuelve
una obligación educativa el propugnar, como valores
cotidianos, aquellos que coadyuven a la formación
integral de una comunidad, impulsar actitudes coti-
dianas centradas en fomentar estos principios en el
marco de la convivencia universitaria; la Universidad
en sus diversas instancias así lo ha comprendido y es
partícipe en su promoción, difusión y acción.
El establecimiento en la Institución de
programas como Universidad Saludable, donde se
promueve asistencia médica nutricional, orienta-
ción sobre la eliminación gradual de comida cha-
tarra, cruzadas de concientización sobre la buena
alimentación, asistencia preventiva contra trastornos
alimenticios, impulso de hábitos contra el sedentarismo
y campañas contra adicciones, entre otras acciones.
La sustentabilidad, por su parte, es un tema
que la UAM ha abordado desde siempre y lo ha asu-
mido de forma seria mediante foros organizados para
la discusión y búsqueda de soluciones. Muchos de
nuestros profesores-investigadores están habilitados
y sus investigaciones se enfocan al análisis del tema.
El desarrollo sano de la comunidad UAM es
prioridad y tradición para esta Institución; una parte
significativa de los esfuerzos por alcanzar estos valo-
res se refleja en el impulso al deporte y la recreación;
su fomento en las diferentes Unidades Académicas
ha hecho posible logros significativos en la calidad
de vida de todos.
Volver hacia la sociedad y comprometer el
conocimiento adquirido para la solución de proble-