Informe de actividades de la UAM 2014 - page 50

50
Informe de actividades de la UAM 2014
Los indicadores de antigüedad, finalmente,
muestran la urgencia de acelerar el proceso de reno-
vación de la planta académica. En ese sentido, con-
tinuamos las gestiones con la finalidad de obtener
recursos que permitan atender esta problemática.
DIFUSIÓNY PRESERVACIÓN
DE LA CULTURA
La función sustantiva que se inserta de manera na-
tural en el Modelo UAM, al procurar el desarrollo
integral de nuestra comunidad, es la difusión y pre-
servación de la cultura, pues ella articula el proyecto
social de la Institución. Esta responsabilidad, más
allá de la academia, nos otorga visibilidad y hace de
la Universidad un espacio de encuentro, convivencia,
inclusión e intercambio, que suman a la pluralidad,
tolerancia y diversidad como valores que caracteri-
zan a las sociedades contemporáneas.
La conmemoración del 40 Aniversario de la
UAM fue el marco de un sinnúmero de actividades
culturales y artísticas, tanto en nuestras Unidades
Académicas y centros de extensión educativa y cul-
tural —actividades que se detallan en un apartado
especial—, la planeación, diseño y operación institu-
cional que de manera cotidiana se desarrollan para
cumplir esta función sustantiva durante un año tan
especial, redundó en una propuesta institucional va-
riada y enriquecedora.
Ejemplo de lo anterior es la intervención
que 18 artistas de los jardines del arte de San Ángel y
Sullivan, de la Ciudad de México, hicieron en las vi-
trinas del edificio L de la Unidad Azcapotzalco, en la
exposición denominada
El Jardín del Arte en la UAM
,
permitiendo el acercamiento de diversas disciplinas
plásticas con la comunidad; así como el homenaje
realizado a Nelson Mandela, que contó con la par-
ticipación del excelentísimo embajador de Sudáfrica
en México, Sandile Nogoxina.
En cuanto a las actividades desarrolladas en
la Unidad Cuajimalpa, deben mencionarse la imple-
mentación de la
Cátedra Granados Chapa
, las
Jorna-
das Universitarias de la UAMCuajimalpa
, el
Coloquio
“Filosofía y literatura: crítica de la cultura”
, realizado
en colaboración con la Universidad Iberoamericana,
y el
IV Congreso Internacional “Avances de las muje-
res en las ciencias, las humanidades y todas las disci-
plinas”
, en el que fueron difundidas aportaciones de
investigadoras ocupadas en el desarrollo del saber
interdisciplinario y de género, tanto en el plano na-
cional como internacional.
El homenaje póstumo al filósofo Luis Villoro
Toranzo, que celebró la vida de uno de los principa-
les fundadores de la UAM —creador de la
Filosofía
General de la Universidad Autónoma Metropolitana
y primer director de la División de Ciencias Sociales
y Humanidades de la Unidad Iztapalapa—, así como
la
Primera campaña universitaria de sensibilización,
concientización y difusión sobre la discapacidad
, im-
plementada con el objetivo de generar una cultura de
inclusión en la comunidad universitaria, son algunas
acciones implementadas por esa sede universitaria.
La Unidad Lerma, que durante 2014 norma-
lizó su vida institucional, hizo esfuerzos también por
vincular a su comunidad con la vida de su entorno y,
al integrarse Rectoría de la Unidad como miembro
del Consejo Cultural del Municipio de Lerma, se par-
ticipó en el Segundo Festival Cultural Reolín Vare-
jón, organizado por el gobierno municipal de Lerma,
con las exposiciones
Lerma, flora y fauna
y
Diferentes
miradas
, muestras que fueron exhibidas en el espacio
de la Antigua Estación del Tren de Lerma.
PUBLICACIONES Y PROMOCIÓN
EDITORIAL
A lo largo de 2014, la Dirección de Publicaciones y
Promoción Editorial incrementó la producción de tí-
tulos en sus principales colecciones y amplió su acer-
vo de publicaciones en formato electrónico.
En cuanto a las coediciones, se mantuvo la
colaboración con editoriales como: Fondo de Cultura
Económica (FCE), Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), Microsoft Research, Vanilla
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...81
Powered by FlippingBook