51
Informe de actividades de la UAM 2014
Planifolia y Artes de México. Destacan títulos como
Antropología en sentido pragmático
, parte de la Bi-
blioteca Kant; el volumen VI de los
Diarios de Alfonso
Reyes
;
Náyari Cora
, de Rafael Doniz; y las versiones
bilingüe de
Briser le code/Descifrar el código
, de Emile
Martel;
Nature morte/Naturaleza muerta
, de Mónica
Manzour; y
Les emigrants/Los emigrantes
, de Gaëlle
Le Calvez.
En las colecciones editadas por la UAM so-
bresalen títulos como
Perros días de amor
, la primera
traducción al español de Barry Callaghan;
Pinotepa
Nacional
de Gutierre Tibón; y
Defensa de los derechos
universitarios
, coordinado por Salvador Vega y León
y Carlos Reynoso Castillo.
Como parte de nuestras labores de distribu-
ción editorial, durante 2014 se amplió la presencia de
la UAM en distintos eventos nacionales e internacio-
nales, participando en 66 ferias y 147 presentaciones
de libros, incluyendo exposiciones tan importantes
como la Feria de la Cámara Nacional de Industria
Editorial Mexicana, la Expo Publica, la Feria Inter-
nacional del Libro del Palacio de Minería y la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, logrando
en todas ellas una presencia institucional destacada.
Además, como es tradición, a lo largo del año se con-
tinuó con la presentación mensual de libros UAM en
el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, Estado
de México.
En cuanto a los Catálogos de Publicaciones
y sus suplementos, incluyendo el correspondiente a
nuestra pertenencia institucional a
Altexto
—la red de
editoriales universitarias y académicas de México—,
se elaboraron las ediciones actualizadas debidas.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Durante 2014 se editaron 47 números del
Se-
manario de la UAM
, el órgano informativo institu-
cional, con la elaboración de cerca de 800 notas que
recuperaron lo más destacado de nuestra vida uni-
versitaria. De forma paralela, se produjo el “Resumen
diario de noticias y columnas” y la “Síntesis Informa-
tiva” correspondientes a 212 días y se elaboraron 44
tantos de la “Agenda Semanal” con las actividades
más destacadas de la Universidad.
Con la responsabilidad de diseñar y producir
los anuncios promocionales y avisos institucionales
para medios impresos y audiovisuales, se realizaron
las campañas de difusión de los dos procesos de ad-
misión de la UAM durante 2014, para lo que se con-
tó con doveles y paneles en trenes y estaciones del
Sistema de Transporte Colectivo Metro, procurando
llegar a los grupos más amplios de la sociedad.
En materia de cobertura informativa a acti-
vidades organizadas por las Unidades Académicas y
Rectoría General, se atendió a más de 700 eventos,
además de generar 378 boletines de prensa para 260
medios de comunicación. Destaca, además, la aten-
ción a 470 solicitudes de diarios, radiodifusoras, te-
levisoras y otros espacios informativos para efectuar
entrevistas a académicos de la UAM sobre temas de
actualidad.
En cuanto a las labores de la Sección de
Producción Audiovisual, destaca la generación de
372 productos como cápsulas y registros de video
que dan cuenta de la oferta académica, el desarrollo
científico, las actividades culturales y deportivas, la
infraestructura y el trabajo de vinculación de la Uni-
versidad. Estos materiales, hospedados en el canal de
YouTube UAMVIDEOS, entre los que se encuentran
las series
Licenciaturas, Posgrados, Los investigadores
opinan y Nuestros Honoris Causa
, registraron 128 mil
711 vistas y 13 mil 676 accesos desde la página web
de la UAM.
En esta línea, con la finalidad de ampliar
el alcance de las actividades universitarias de ma-
yor relevancia para la comunidad, se llevaron a
cabo 48 transmisiones de video en vivo, a través
de la página web de la Universidad, incluyendo las
Sesiones del Colegio Académico, los Debates Na-
cionales UAM y las ceremonias de investidura de
Doctor
Honoris Causa
y Profesor Emérito, además
de actualizar diariamente la información de la pá-
gina web de la UAM.