Informe de actividades de la UAM 2014 - page 29

29
Informe de actividades de la UAM 2014
tegral de apoyos para permanencia y desarrollo de
nuestros alumnos. Es deseable, adicionalmente, que
las Divisiones Académicas desarrollen programas de
acompañamiento para este grupo de alumnos, cuyas
condiciones los coloca en alto riesgo de no concluir
sus estudios profesionales.
La equidad en oportunidades es uno de los
valores más reconocidos en la sociedad contempo-
ránea, pues se asocia con abatir las desigualdades
socioeconómicas que limitan las capacidades de
desarrollo. No menos cierto es que una sociedad li-
mita sus potencial de desarrollo en la medida que
no reconoce a quienes cuentan con capacidades so-
bresalientes. La UAM, en consonancia con su com-
promiso institucional y bajo funciones sustantivas
de excelencia, otorgó 2 mil 341 Becas de Excelen-
cia para igual número de alumnos de licenciatura
con desempeño sobresaliente. En esta línea, como
resultado de la vinculación docencia-investigación,
contamos con alumnos que arriban a resultados
dignos de presentarse en Eventos de Difusión y de
Investigación en Ciencia y Tecnología, a quienes se
otorgaron 118 apoyos durante el año.
En cuanto a la movilidad estudiantil —que
en la UAM se define como la posibilidad de realizar
estudios durante uno o más trimestres en otra ins-
titución, nacional o extranjera, con la que se tenga
formalizado un convenio de colaboración, o a través
de asociaciones o redes con las que se tengan estable-
cidos instrumentos de cooperación para este fin—,
en su vertiente nacional presentó un crecimiento de
más de 23 por ciento durante 2014, mientras que la
movilidad internacional presentó un importante in-
cremento de más de 64 por ciento, ambas respecto al
año anterior.
Al respecto El Programa Institucional de
Movilidad brinda a los alumnos de excelencia una
experiencia de calidad académica en otras IES. En
esta acción se requiere identificar áreas de oportuni-
dad académica, firmar convenios interinstitucionales
e intergubernamentales, establecer reglas de opera-
ción para el reconocimiento de los estudios realiza-
dos en otras latitudes, adquirir seguros médicos y de
responsabilidad civil de características particulares,
así como ofrecer orientación sobre los programas de
destino.
Para asegurar la inclusión de alumnos sobre-
salientes a este Programa, la UAM ofrece, como par-
te de la Beca de Movilidad, apoyo de manutención y
de transportación aérea o terrestre. Además, con el
fin de maximizar recursos, ha establecido convenios
bilaterales con IES que ofrecen alojamiento y alimen-
tos a alumnos visitantes. Asimismo, se aprovechan
otras becas, como las que ofrece Banco Santander y
programas de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), como Alianza del Pacífico y Erasmus Mundus.
Debe mencionarse que hubo alumnos que también
participaron, de manera independiente, en otros pro-
gramas de becas ofrecidos por la SEP.
Una de las restricciones que enfrentan nues-
tros alumnos al elegir posibles destinos e ingresar al
Programa de Movilidad Internacional, es el manejo
de una lengua distinta al español, por lo cual prefie-
ren, mayoritariamente, destinos de habla hispana. En
este contexto, no son desconocidas las dificultades
que enfrentan las Coordinaciones de Lenguas Ex-
tranjeras para atender los requerimientos que en la
materia se fijaron en los planes de estudio.
Frente a este panorama se aprovecha un es-
quema colaborativo con reconocidas instituciones
en la enseñanza de lenguas extranjeras, encamina-
do a obtener becas y descuentos que permitan a los
alumnos alcanzar en un primer momento los están-
dares internacionales básicos y, con apoyo de pro-
gramas federales, se obtienen recursos adicionales
para el financiamiento de becas destinadas a la rea-
lización de estudios intensivos de otras lenguas en
el extranjero, esquema en el que nuestra Institución
fue pionera.
Así, en 2014 se otorgaron 262 becas para que
alumnos de licenciatura participaran en programas
de inmersión para el aprendizaje de los idiomas in-
glés y francés en Canadá, así como las lenguas ma-
ternas de Alemania, Italia y Portugal, y alcanzar los
estándares intermedios.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...81
Powered by FlippingBook