Informe de actividades de la UAM 2014 - page 35

35
Informe de actividades de la UAM 2014
tras ventajas relativas en la materia. Por consiguien-
te, las políticas de desarrollo y consolidación de esta
función sustantiva tienen como área de oportunidad
fomentar su creación y consolidar su desarrollo inte-
gral, hasta alcanzar la conformación de redes acadé-
micas.
Toda la práctica institucional fundada en el
equilibrio docencia-investigación tiene en las áreas
su pivote, porque de ahí parte la conjunción de pro-
fesores-investigadores con la docencia, basada en
el principio de que se enseña mejor lo que mejor
se sabe; es por lo tanto, en este proceso de vínculo
donde debemos procurar que la docencia de grado
y posgrado sea asignada en igualdad de condiciones,
procurando que cada académico pueda enseñar de
manera indistinta, dependiendo su habilitación y ni-
vel de contratación.
Lo que la experiencia muestra es que al rea-
lizar asignaciones docentes en condiciones de des-
equilibrio, perdemos la oportunidad de mejorar la
utilización de una planta académica habilitada y, por
esa vía, aumentar con ello la matrícula.
ORGANIZACIÓN
DE LA INVESTIGACIÓN
La Institución busca que las actividades de investi-
gación se realicen en forma organizada, aunque no
limita la posibilidad de realizar dicha actividad en
forma individual. Por lo general la figura de área de
investigación prevalece, aunque no es de uso general.
En la Unidad Azcapotzalco, existe además la figura
de “grupo de investigación”, una instancia colectiva
en transición hacia la conformación de áreas. En la
Unidad Cuajimalpa, se reconoce a colectivos de-
nominados “cuerpos académicos”, éstos, son con-
ceptualizados como equivalentes a los colectivos
de investigación: las áreas de investigación.
Las áreas son importantes ya que, por inter-
medio de sus jefes, la Universidad logra vincular los
objetivos de investigación con los de docencia, pues-
to que la asignación docente no se puede determinar
sin que ellos sean consultados. Es así que se coadyuva
a las condiciones de equilibrio académico que carac-
teriza nuestro modelo.
En este sentido, el trabajo de los jefes de De-
partamento de fomentar el trabajo en equipo me-
diante la creación de áreas y respaldar la formación
de recursos humanos de alto nivel, contribuye al
desarrollo de la investigación y de la formación de
redes académicas. En este contexto se presenta el es-
tado de la investigación en 2014.
ÁREAS Y COLECTIVOS
DE INVESTIGACIÓN
En la UAM existen 267 colectivos de investigación,
que comprende Áreas y Grupos de investigación y
Cuerpos Académicos, formas de organización y de-
nominaciones que se utilizan en la Institución. Es-
tas unidades constituyen la base de la política de la
investigación, porque es en ellas donde se localiza el
mayor número de programas y proyectos de inves-
tigación institucionales; incluidos los proyectos in-
dividuales independientes de los programas de área
registrados ante los Consejos Divisionales.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...81
Powered by FlippingBook