Informe de actividades de la UAM 2014 - page 32

32
Informe de actividades de la UAM 2014
Respecto a la matrícula activa de posgrado
por Unidad, se aprecia un aumento sostenido en el
tiempo, lo que nos conduce a contar con la matrícu-
la record global en 2014, 3 mil 708 alumnos, un au-
mento de 5.7 por ciento respecto del año previo, ello
debido a la ampliación y consolidación de la oferta
de posgrado, al creciente número de aspirantes acep-
tados, así como a sus normatividad. De tal manera,
salvo en el caso de los posgrados de CBS y CAD de
la Unidad Xochimilco, donde se registra una ligera
reducción, en el resto de las Divisiones Académicas
se presenta un incremento de la matrícula activa.
En cuanto a los egresados, alrededor de dos
terceras partes de nuestros posgrados registra un au-
mento en comparación al año previo. Así, 815 alum-
nos concluyeron los créditos correspondientes a sus
programas; del total, 12 por ciento correspondió a
Especialización, 60 por ciento a Maestría y 28 por
ciento a Doctorado. La cifra acumulada de egreso a
2014 ascendió a 10 mil 680, con un incremento de 8.2
por ciento respecto a 2013.
Como una muestra de la alta calidad de
nuestros programas de posgrado, en 2014 el porcen-
taje de programas reconocidos por el CONACyT en
el PNPC aumentó 7.35 puntos porcentuales, al pasar
de 68 a 73. Los 18 restantes se encuentran en proceso
de evaluación, de modo que en tanto conozcamos sus
resultados, es factible que aumente esta cifra.
La UAM ha invertido recursos económicos
en la habilitación de su planta académica, los resul-
tados positivos saltan a la vista. Aprovechar el poten-
cial de la planta académica habilitada comprende dos
áreas de oportunidad: ampliar las líneas de conoci-
miento que se ofrecen en los posgrados y que los pro-
fesores-investigadores con mayor habilitación tam-
bién transmitan sus conocimientos en licenciatura.
La disponibilidad de becas para realizar estu-
dios de posgrado es una condicionante de la deman-
da de un programa educativo de este nivel. Por ello,
cuando se crea un nuevo programa de posgrado o no
se logra su permanencia en el PNPC del CONACyT,
no se dispone de financiamiento para los alumnos.
En estos casos, la Institución apoya los pro-
gramas en tanto logran su ingreso o reingreso al
PNPC y de ese modo dar viabilidad a los mismos.
Durante 2014, se apoyó por esta vía a 93 alumnos de
los posgrados de la UAM para realizar sus estudios,
ejemplo de ello son los alumnos de la Maestría en
Historiografía.
Adicionalmente, con la finalidad de forta-
lecer algunos aspectos de la formación de los alum-
nos de posgrado, en 2014, a través del Programa de
Movilidad Internacional, se otorgaron becas a seis de
nuestros alumnos y tres para participantes de maes-
tría y doctorado, provenientes de instituciones de
educación superior del extranjero.
ACTUALIZACIÓN,
MODIFICACIÓN Y ADECUACIÓN
A PLANES Y PROGRAMAS DE
ESTUDIO
Aspectos centrales de la vigencia y reconocimien-
to de los planes y programas de estudio de nuestra
oferta educativa de Licenciatura y Posgrado, son las
adecuaciones y modificaciones realizadas a lo largo
de 40 años de existencia de la Institución, así como
la evaluación externa que su acreditación y certifica-
ción conlleva.
En el primer caso, durante 2014 el Colegio
Académico, en su sesión 366, recibió de los Consejos
Divisionales de CBI y CBS de la Unidad Iztapalapa la
información relacionada con las adecuaciones a los
Planes y Programas de estudio de las licenciaturas
en Química y Biología Experimental, y la informa-
ción de los Consejos Divisionales de CNI-C, CBS-I
y CBI-X relacionada con las adecuaciones al Plan y
Programas de Estudio del Doctorado en Ciencias
Biológicas y de la Salud, aprobándolas y fijando su
entrada en vigor a partir del trimestre 14-P.
En una jornada prolija en cambios (sesión
369), este mismo Órgano Colegiado aprobó la pro-
puesta del Consejo Académico de la Unidad Iztapa-
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...81
Powered by FlippingBook