Informe de actividades de la UAM 2014 - page 25

25
Informe de actividades de la UAM 2014
Los datos socioeconómicos de los alum-
nos de primer ingreso muestran que trabaja 33
por ciento de 9 mil 873; pero solamente 10 por
ciento del total lo hace en forma permanente; 80
por ciento de este subconjunto dedica más de 20
horas a la semana a laborar; y 41 por ciento de
este grupo declara percibir 7 mil pesos y más al
mes. Esta situación es resultado del entorno so-
cioeconómico en el que se desarrollan las activi-
dades formativas, no obstante es importante con-
siderarla.
Otro aspecto es el nivel educativo alcanzado
por los padres y madres de familia: en el primer caso
29 por ciento de los jefes de familia cuenta con edu-
cación superior, ocho puntos porcentuales arriba de
la cifra reportada por las madres de familia.
La matrícula total de licenciatura se ha incre-
mentado de manera consistente desde la fundación
de la Universidad en 1974. El número de alumnos
inscritos en este nivel, en el trimestre 14-O, registró
el valor anual más alto, 44 mil 301.
Matrícula de primer ingreso y reinscritos a Licenciatura, 2010-2014
Fuente: Dirección de Sistemas Escolares.
El número de alumnos por renuncia ex-
presa durante 2014 ascendió a 602; la cifra más
baja en 13 años, lo que muestra el incremento de
la capacidad institucional para que nuestros alum-
nos concluyan sus estudios. No obstante, se puede
observar una relativa concentración del fenómeno
en las Divisiones de CBI Azcapotzalco e Iztapa-
lapa, y CBS Xochimilco; por lo que es prudente
definir estrategias de atención específica a esta
problemática.
En lo que se refiere a las bajas reglamen-
tarias —derivadas del cumplimiento del plazo
máximo para cursar los estudios, de exceder el
número de UEA no aprobadas o por resolución
de un órgano colegiado competente—, la cifra
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...81
Powered by FlippingBook