Informe de actividades de la UAM 2014 - page 18

18
Informe de actividades de la UAM 2014
permitiendo más oportunidades de elección de tra-
yectorias académicas por parte de los alumnos, los
cuales enfrentan un plan con unidades de enseñan-
za-aprendizaje (UEA) obligatorias y optativas equi-
valente al número de créditos exigidos para concluir
la licenciatura. Por consiguiente, una ventana de
oportunidad es reducir la rigidez en la seriación de
los créditos en los planes de estudio con el objetivo
de que el alumno pueda elegir entre una variedad
de opciones destinadas a su formación. Todas estas
prescripciones son compatibles con la flexibilización
del currículum, lo que repercutiría en la mejora de
las trayectorias de los alumnos.
Centrar la educación en el alumno y en su
aprendizaje, resulta una segunda área de oportuni-
dad, pues fortalecer el modelo de interacción en el
proceso de enseñanza-aprendizaje es un valor que
nos caracteriza. Éste sería imposible si no practicá-
ramos de manera expresa una política que permita
mejorar la interacción del equilibrio funcional do-
cencia-investigación, otro de nuestros símbolos ins-
titucionales. No cabe duda que refrendar este princi-
pio, significa ejercitar permanentemente la igualdad
de oportunidades entre nuestra planta académica,
que debe vivir la política de equilibrio entre docencia
e investigación, la cual se encuentra implícita en el
modelo.
La evaluación interna y externa de los pla-
nes y programas académicos se ha convertido en una
cultura apegada a la transparencia, una manera de
encontrar motivos y rutas de cambio para mantener
vigente nuestra oferta educativa, contando con la
participación de todos los actores involucrados. Ello
requiere, sin embargo, dar seguimiento a las observa-
ciones derivadas de la evaluación, así como asumirlas
en la medida en que el modelo puede perfeccionarse.
A pesar de esta cultura evaluativa, existen algunos
programas que no han sido sometidos a evaluación
externa o no han refrendado las evaluaciones o acre-
ditaciones.
La evaluación de la docencia otorga
opciones para mantener la pertinencia y trans-
parencia en la calidad de los programas acadé-
micos que ofrece la UAM, superarse mediante ella
sólo es posible si logramos refrendar el equilibrio
docencia-investigación en la asignación docente en-
tre nuestros profesores-investigadores.
Existen tareas cotidianas de gran impacto,
cuya realización es fundamental desarrollar en forma
armónica para mejorar la docencia: la elaboración,
modificación y actualización de planes y programas
de estudio; la actualización bibliográfica y el fomento
de la consulta de revistas especializadas y de vanguar-
dia en conocimiento e innovación, así como el diseño
de materiales didácticos y el brindar asesorías y tuto-
rías a los alumnos. Todo ello representa una ventana
de oportunidad para mejorar nuestros resultados.
La utilización de las TIC, así como de la
infraestructura de alta calidad en los procesos de
aprendizaje, demandan nuevas formas docentes que
enriquecen los procesos formativos y brinda mayores
herramientas para el desarrollo del conocimiento, al
tiempo que ofrece a los alumnos ventajas competi-
tivas para el mercado laboral y para su ingreso a un
posgrado.
La interacción conjunta de estas áreas de
oportunidad redunda en la calidad de los procesos
de enseñanza-aprendizaje, mejora la eficiencia termi-
nal, optimiza el aprendizaje y amplía las opciones y la
capacidad de elección de los alumnos para generar
una actitud proactiva en la definición de sus trayec-
torias formativas. Lo anterior constituye un objetivo
central de la Institución, permeado por las Divisiones
Académicas y las Unidades Académicas en la elabo-
ración de sus políticas y acciones encaminadas a au-
mentar la conclusión de los estudios superiores en los
tiempos establecidos en cada plan de estudios.
El incremento de convenios de colaboración
con otras IES, nacionales y extranjeras, y diversas
instancias de los sectores público, privado y social,
ha favorecido la creciente movilidad de alumnos y de
participantes de otros centros educativos, así como el
aumento de los alumnos beneficiados con distintos
tipos de beca, a nivel de licenciatura y posgrado, lo
que representa mejores opciones de desarrollo.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...81
Powered by FlippingBook