Informe de actividades de la UAM 2014 - page 10

10
Informe de actividades de la UAM 2014
tener una carga de docencia e investigación en equi-
librio, misma que propicia el vínculo constante con
los procesos de enseñanza-aprendizaje y los avances
de la investigación.
En lo que respecta a la relación funcional entre
docencia e investigación, se necesita redoblar es-
fuerzos para transformar las prácticas actuales que
diferencian a aquellos académicos que imparten
docencia predominantemente a nivel licenciatura,
de quienes la concentran casi en su totalidad en
los posgrados. Por ello considero relevante, desde
esta perspectiva, reafirmar la voluntad general de
los valores institucionales basados en el equilibrio
docencia-investigación que, para cada profesor de
carrera, la Institución está obligada a cumplir.
También debemos examinar y mejorar los incentivos
a la pertenencia de áreas y la renovación de la planta
académica con un enfoque humano, así como afinar
las políticas de continuidad de los procesos de inves-
tigación y de reposición de los equipos indispensa-
bles para la investigación, depreciados u obsoletos,
así como fortalecer la colaboración entre las áreas de
investigación.
Necesitamos mejorar nuestro sistema de informa-
ción y seguimiento de áreas para dar visibilidad y
potenciar fortalezas en la investigación, precisar las
actividades de vinculación de nuestros académicos
calificados con reconocimiento por el Consejo Na-
cional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) o la
Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta iden-
tificación permitirá encontrar nichos de oportuni-
dad para la consolidación de las áreas y propiciar su
avance, mediante la formación de redes nacionales
e internacionales.
La consolidación de una cultura de participación en
redes de colaboración para la investigación, al in-
terior de las Divisiones Académicas, entre las Uni-
dades, así como de la UAM con otras instituciones
nacionales e internacionales, tiene múltiples venta-
jas como las referidas a la complementariedad de la
infraestructura de apoyo y gestión académica, la di-
fusión y utilización de capacidades y productos aca-
démicos y científicos institucionales a nivel nacional
e internacional, así como la visibilidad y reconoci-
miento institucional.
La integración de profesores-investigadores a redes,
sean éstas internas, regionales o internacionales, debe
responder a un propósito específico: la cooperación
académica y científica, que identifica y comparte for-
talezas y complementariedades, en beneficio de los
programas y proyectos de investigación.
De igual forma, debemos promover el establecimien-
to de mecanismos referentes al seguimiento flexible
y eficiente de las iniciativas de cooperación en in-
vestigación, de manera que nos permitan, mediante
su valoración y aprovechamiento al máximo de los
recursos disponibles, atender las necesidades institu-
cionales programáticas previamente identificadas y
priorizadas, de común acuerdo con los pares partici-
pantes en los colectivos de las redes.
Como es evidente, la operación y fortalecimiento
de la internacionalización de la UAM, requiere de la
promoción de alianzas estratégicas nacionales e in-
ternacionales con instituciones y organismos guber-
namentales y no gubernamentales, con la sociedad
civil y con el sector productivo, entre los cuales de-
bemos seguir abriendo camino desde las Unidades
Académicas y la Rectoría General con acciones con-
juntas y convergentes.
INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA UAM
Poner nuestra mirada en las tendencias internacio-
nales, como lo hacen todas las universidades im-
portantes del mundo, es inevitable si no queremos
divorciarnos de una realidad dominada por la glo-
balización económica, social y cultural, sin que ello
signifique renunciar a nuestra visión ni tradición. Por
el contrario, estamos abiertos a las ventajas que ofre-
ce participar en colectivos o redes de colaboración
con instituciones de educación superior, centros de
investigación y organismos internacionales patroci-
nadores del desarrollo social.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...81
Powered by FlippingBook