17
Informe de actividades de la UAM 2014
FUNCIONES SUSTANTIVAS
DOCENCIA
En la docencia interactúan tres elementos: los alum-
nos que demandan educación superior en los campos
de conocimiento que la Universidad se ha especializa-
do; los planes y programas de estudio que constituyen
nuestra oferta; y la planta de profesores-investigadores
que proporcionan los servicios de docencia. En este
sentido abordamos la demanda del servicio educativo,
la trayectoria académica de los alumnos, nuestros pla-
nes y programas de estudio y su actualización.
La política de admisión de la UAM consiste
en atender al número de aspirantes en concordancia
con las condiciones institucionales, independiente-
mente de su condición socioeconómica. A pesar de
ello, la proporción de admitidos/aspirantes es redu-
cida. Esta situación es reflejo de que los aspirantes
encuentran en nuestra oferta académica un medio
para alcanzar sus objetivos de formación profesional
y movilidad social, con programas académicos per-
tinentes que los habiliten para su mejor inserción en
los mercados laborales y una formación integral para
su pleno desenvolvimiento en la sociedad.
El registro histórico y diversas instancias
externas han refrendado nuestro prestigio como
oferente en el campo de la educación superior; así lo
revela, por ejemplo, la posición que alcanzan nues-
tras licenciaturas en las clasificaciones académicas
como resultado de los métodos pedagógicos y la ca-
lidad de los servicios de apoyo que desarrollamos,
además de un conocimiento relevante y pertinente,
aunado al desarrollo de capacidades y competencias
que caracterizan a los egresados en su desempeño
personal, profesional y social.
La experiencia nos ha permitido identificar
áreas de oportunidad y contribuir al buen desempe-
ño de los procesos y resultados del quehacer docente.
En ese sentido, ha sido un objetivo de la Institución
refrendar nuestro sistema de egreso basado en un
mínimo-máximo de créditos a cubrir en los planes
de estudio, que permite al alumno cursar y aprobar
unidades de enseñanza-aprendizaje adicionales para
enriquecer su formación.
Así, a partir del año 2002, expresamos nues-
tra necesidad de flexibilizar los planes de estudio,